HUMOECO Y LA ECONOMÍA CIRCULAR

Recientemente la CE (Comunidad Europea) ha aprobado un paquete de medidas para fomentar la Economía Circular. Dentro de España cada comunidad autónoma se encarga de desarrollar su propia agenda para la adopción de medidas que impulsen el cambio de un sistema económico lineal (Producir, usar, tirar) a un sistema económico circular, basado en la revalorización. Pero realmente, ¿Qué es la economía circular? De la agenda para el desarrollo de la economía circular redactada por el Gobierno de Navarra, extraemos la siguiente definición:
La economía circular es el nuevo modelo económico para la sostenibilidad. Busca el aprovechamiento máximo de recursos y la generación mínima de residuos en base a mantener los materiales, los productos y sus componentes en procesos circulares, mediante los cuales pueden ser reintegrados en la cadena de valor una vez terminada su vida útil. El uso sustituye al consumo y éste solo se produce en ciclos eficaces. De esta forma se pretende conseguir que los productos, componentes y recursos en general mantengan su utilidad y valor en todo momento mediante mecanismos de creación de valor no vinculados al consumo de recursos finitos.
Finalmente, se quiere señalar que el impacto de la economía circular va más allá de los beneficios ambientales, varios estudios han mostrado su potencial en términos de ahorro y de desarrollo económico y social, especialmente en oportunidades para la creación de empleo. Asimismo, en un contexto de escasez y fluctuación de los costes de las materias primas, la economía circular contribuye a la seguridad del suministro y a la reindustrialización del territorio. (Gobierno de Navarra, 2019).
De esta definición podemos concluir que la economía circular abarca un amplio abanico de actuaciones y que todo el sistema productivo actual puede y debe cambiar a un modelo en el que los productos, componentes y recursos mantengan su valor y puedan reincorporarse a la cadena productiva una vez finalizada su vida util.
HUMOECO Y LA ECONOMÍA CIRCULAR
Humoeco, en su esencia, es una empresa que se dedica a ofrecer productos para la práctica de la horticultura de ocio de una forma sostenible. Para ello, fabrica fertilizantes orgánicos mediante el vermicompostaje, a partir de materia orgánica animal, vegetal y municipal. Por otro lado, diseña y fabrica huertos urbanos modulares a partir de materiales reciclados y/o reciclables.